El arte de cocer pulpo

El arte de cocer pulpo

in Jul 09, 2020

¿Te gustaría cocer el pulpo de forma profesional? Hablamos del arte de cocer el pulpo porque no es algo fácil para todos. Manejarse en los fogones para preparar este suculento planto es posible si sigues estos consejos.

Si te atreves a cocer el pulpo y quieres un resultado profesional, sigue estos sencillos consejos y triunfarás ante tus comensales.

Para empezar, repasamos los ingredientes:

1 Pulpo gallego de aproximadamente 2 kg.

Pimentón dulce de La Vera.

Aceite de oliva virgen extra.

Sal gruesa o en escamas.

Agua.

EL PUNTO ADECUADO DE COCIÓN DEL PULPO

Una vez nos ponemos a la obra, es muy importante ablandar el pulpo antes de cocinarlo. Ayuda mucho haberlo congelado previamente para que en el resultado final la carne quede más tierna. Así que, debemos congelarlo si lo hemos comprado fresco, o bien comprarlo directamente congelado.

Sacamos el pulpo un día antes del congelador y lo pasamos al frigorífico para que se descongele poco a poco. Después, trabajaremos con una cazuela o un bol grande, pues va a soltar mucho líquido y puede desbordar. A la hora de cocinar lo pasamos un poco por agua fría para quitar posibles impurezas.

Cocemos el pulpo durante 3 minutos, retiramos el agua y permitimos que se entibie. Repetimos la operación tres veces y luego lo cocemos durante unos 25-30 minutos a fuego medio.

COMPROBAR SI ESTÁ DURO PINCHÁNDOLO

Hay que recordar pincharlo de vez en cuando para ver como está de duro.

Cuando acabemos de cocer el pulpo, lo dejamos reposar unos minutos y luego lo sacamos a una fuente. En la misma agua echamos las patatas y cocemos durante 15 minutos más.

A continuación, cortamos el pulpo con unas tijeras de cocina, las patas en trozos de 1 cm de grosor y la cabeza en trozos pequeños.

Lo servimos en plato de madera con una base de patatas. Salamos con sal gorda, espolvoreamos con el pimentón (picante o dulce) y rociamos con un poco de aceite.