El hábitat natural del pulpo

El hábitat natural del pulpo

in Jul 09, 2020

El hábitat natural pulpo es los océanos. Es el único sitio donde puede sobrevivir debido a que necesita agua salada. Dentro del mar, el área más común donde se les puede encontrar es a lo largo de los arrecifes de coral.

Los pulpos son capaces de crear guaridas entre pequeñas grietas y debajo de las piedras. Una persona que esté bajo el agua en busca de un pulpo, tiene que saber dónde buscar y a qué detalles prestarle atención si quiere encontrarse con uno de estos animales.

Y es que los pulpos tienen la habilidad de mezclarse muy bien en su entorno y de cambiar de ubicación continuamente. No se acomodan en un mismo sitio por mucho tiempo, tienden a encontrar un nuevo refugio cada 10 o 14 días. Algunos viven incluso en botellas u otros desperdicios que han llegado al fondo marino. Son muy hábiles encontrar un refugio para esconderse un tiempo.

Además de todo ello, cabe destacar que pueden vivir en aguas de diferentes temperaturas. Hay algo que resulta muy interesante en este sentido, y es que las especies que viven en aguas cálidas son más pequeños que los que residen en aguas frías.

El hecho de que puedan adaptarse a diferentes áreas es una de las razones por las que diversas especies de pulpos han sido capaces de sobrevivir durante millones de años.

Por tanto, es una creencia popular la afirmación que apunta a que todos los pulpos viven en el fondo del océano. Es cierto que la mayoría de las especies lo hacen, pero algunos también viven muy cerca de la superficie, especialmente los jóvenes descendientes cuando salen de sus huevos. Esto los hace muy vulnerables a los diferentes depredadores, pero a medida que crecen se mueven más hacia lo profundo.